Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 

Monografias.com

Esta danza prehispánica es bailada solo por mujeres y es atribuida al municipio de Comalcalco, y con justa razón debido a su nombre. Representa la fertilidad de la tierra y los productos que esta brinda entre ellos el maíz y el cacao base de la alimentación entre el pueblo maya-chontal.59

  • Fecha:

No posee una fecha específica para ser representada.

  • Música:

Sones de danza.

  • Instrumentos:

Flauta de carrizo y tambor.

  • Indumentaria:

Aunque no posee un vestuario específico, existen algunas variantes de faldas con aberturas a los lados y una blusa de escote cuadrado. Otra versión es un traje completo confeccionado en manta cruda y con dibujos de pirámides, mazorcas de maíz o de cacao y granos de las mismas.60

  • Accesorios:'

El accesorio que se utiliza en esta danza es el denominado "Comal", que es un utensilio de cocina que tiene forma circular y es elaborado de barro. Se usa para tostar semillas o para cocer las tortillas o "totopostes", y aún persisten en la actualidad.61

  • La Danza:

En esta danza es bailada solo por mujers, y en ella se observan juegos de figuras como cruces, reverencias a los puntos cardinales, saltos, giros; pero lo más representativo es el constante movimiento del comal de una mano a otra.

© 2025