Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Elisa Carrillo Cabrera

08 Nov 13 - 19:02





Elisa Carrillo Cabrera bailarina de ballet mexicana solista de la Staatsoper de Berlín (Opera Estatal), Alemania. Elisa Carrillo nace en 1981 en Texcoco, Estado de México, México. En abril de 2009 es la protagonista del estreno mundial de Blancanieves con coreografía del francés Angelin Preiocaj, y que contó con el vesturario del diseñador francés Jean Paul Gaultier.Carrillo Cabrera hizo su formación de ballet en la Escuela Nacional de Danza Clásica de México de 1990 a 1997. En 1999 recibe una beca para continuar su formación de bailarina en National English Ballet School London de Londres. Carrillo cuenta que la primera temporada inició el 26 de abril y terminó con ocho funciones hace unos días. La segunda comenzará en septiembre y asegura que en la obra es “una Blanca Nieves atípica: morena y mexicana”.

El director de la compañía es Vladimir Malakhov y señala que hizo de esta Blanca Nieves un montaje moderno, atrevido, pero con toques de clásico. El vestuario, comenta, es de otro gran artista: Jean Paul Gaultier. Estos elementos, dice, levantaron mucha curiosidad antes del estreno de la obra. Después, todo ha sido el triunfo total. Estos son los frutos que está consiguiendo Elisa, pero no fue fácil. Explica que para llegar al lugar que hoy ocupa en la danza clásica fueron más de 20 años de estudio, trabajo, mucha disciplina y, en ocasiones, mucho dolor. “Pero vale la pena”. Así, nos comenta que a su arribo a la capital germana para incorporarse al Ballet Ópera de Berlín, proveniente de Stuttgart, donde también era bailarina solista, que un encabezado decía sobre ella: Chile y tutú mexicano. “Ahora hemos conquistado Alemania”, agrega. De México, dice que ninguna institución oficial la ha invitado a presentarse y señala que en el país hay mucho talento, pero no hay maestros calificados que tengan las base ni la actualización para enseñar. Para darse una idea de la importancia de ser bailarina solista del Ballet de la Ópera de Berlín, esta compañía está considerada como una de las mejores del mundo, junto con el American Ballet, el Bolshoi de Rusia, Royal Ballet de Londres y la Ópera de París. CARRERA. Elisa Carrillo habla de cómo se inició en la danza y recuerda que a los cinco años comenzó en una escuela privada. La maestra, dice, advirtió que tenía talento, y después la encaminó. Un año más tarde ingresó a una escuela del Instituto Nacional de Bellas Artes y a los ocho años presentó los exámenes para entrar a la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA. A los 13 años gana algunos concursos nacionales, pero a los 15 años la invitan a ir a Inglaterra. Aunque había un pero: tenía que terminar en el INBA y le faltaban dos años. Por ello, cuenta que adelantó las materias y en siete años se gradúo. “Soy una de las pocas que han hecho esto en el país”. Dos años estuvo en Londres en el English National Ballet cursando la carrera para adquirir más bases de danza clásica. En un ensayo, comenta Elisa, llegó el director del Stuttgart Ballet, Reid Anderson. “Días después me dijo la directora de la escuela en Londres que él quería que audicionara para su compañía. Tenía 18 años y deseaba buscar trabajo y la oportunidad era importante. “Así llegue en 1999 a Stuttgart y estuve un año a prueba. Luego fue oficial mi ingreso a la compañía y lo primero que bailé fue Giselle, en el cuerpo de baile. Luego vinieron Eugenio Oneguin y El lago de los cisnes. “A los cinco de entrar –agrega– me subieron a una categoría de corifeo –solista secundaria–“, y así estuvo dos años más. Y en 2006 ya era solista. “Ahora espero ser primera bailarina”, añade. Pero la suerte, derivada de su disciplina, le haría otro regalo. En 2007 le llega la oferta para ir al Ballet de la Ópera de Berlín. Su director es Vladimir Malakhov, quien ya la conocía porque cuando ella llegó a Stuttgart él era primer bailarín. La invita y ella sabe que es el momento adecuado, por lo que acepta ir a Berlín. “Aún recuerdo lo que dijo Vladmir cuando me aceptó: ‘vas a ser solista, y hay muchas mujeres que esperaban la oportunidad. Por eso, quiero que te ganes el lugar’”.

Los Datos

Obras importantes

Eugenio Oneguin

La fierecilla domada

El lago de los cisnes

Romeo y Julieta

La dama de las camelias

Galas internacionales

¿Por qué la danza?

“Con la danza me siento soñada. Estar en el escenario es algo especial y saber que puedo transmitir sentimientos al público. Y aunque lloraba en los ensayos, me dolían los músculos, el regresar al escenario me hace feliz”, así define Elisa su pasión.

Dice que ninguna institución de México la ha invitado nunca a trabajar, ni Bellas Artes ni alguna compañía. Ha venido dos veces a bailar al país: una al festival de Veracruz hace dos años y la segunda en el concurso nacional en Aguascalientes, por invitación de la maestra Irasema de la Parra.


Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025